lunes, 17 de noviembre de 2025

La Garriga - Girona - La Garriga....a mi manera

Hay actividades que no sabes muy bien el porqué, el como, el cuando, ni como has llegado hasta aquí....pero que cuando te pones a ello, la vives, la acabas y sobre todo cuando la asimilas te das cuenta de que algo especial acaba de ocurrir. Es lo que se llama una actividad de Tipo 2.

Es lo que ha ocurrido en una actividad que me rondaba la cabeza desde hace un tiempo y que un día utilizando mi aliado Komoot planifiqué: Se trataba de enlazar La Garriga con Girona por la línea más recta y directa aunque esto significase añadir un poco más de desnivel.

6:00 in the morning

Y la idea se materializó en el papel de la siguiente manera: La Garriga - Santa Maria de Palautordera por la Toscana Vallesana - Mosqueroles por la pista del Circ Cric - Santa Fe del Montseny - bajada por pista hasta Arbúcies (sin bajar por la pista de Coll de Té) - Santa Coloma de Farners - Quart por la red de Vías Verdes - Girona .....y luego volver en tren. Ya había plan.

...ahora solo faltaba el día y alguien tan chalado motivado como yo para hacerla. Este iba a ser el engorilado de Carlos Nieto que lleva una buena temporada añadiendo kilómetros de calidad y siempre está a punto para un buen plan así que nos liamos la manta a la cabeza y un domingo de Noviembre, con el veranito de San Martín...o San Miguel...u otro nuevo ya que con la meteorología loca que llevamos se acabará el santoral para nombrar nuevos veranitos, nos pusimos por faena...

Los dos tronados motivados

La IDA - 119 kms  +2292 de desnivel   7h5 de pedaleo...

Después de una noche de lluvia y con una previsión de buen tiempo, nos pusimos en marcha a las 6:11 de la mañana con las luces y sin demasiado frío atravesando la Toscana Vallesana todavía sacudiendo las legañas. Es un camino conocido así que con la charleta vamos avanzando mientras las primeras luces nos revelan un día de brumas y nubes altas que le dan frescura matinal. En Sant Antoni de Vilamajor me ajusto la cala en una estación de autobús ya que solo hace un día que he estrenado zapatos pero me he sentido tan cómodo que he arriesgado a llevarlos este día y con acierto. De momento todo va bien.

Primeros kilómetros nocturnos

7:30 Santa Maria de Palautordera

Subimos por la pista que lleva a Mosqueroles. Unas buenas rampas matutinas que despejan las últimas legañas nos permiten ver el imponente Turó de l'Home y las antenas de Santa Fe. En el Turó hay una nube encajada en la cima, señal que no hace demasiado viento aunque la previsión no era esta sino que esperamos bastante vendaval en altura. Ya lo comprobaremos.

El Turó de l'Home

Penitencia hacia Santa Fe

Pasada la barrera, primeras coníferas

Llegamos a Mosqueroles y desde aquí ya no vamos a dejar el asfalto hasta Santa Fe. La carretera es bastante ancha hasta el Camping de Fontmartina dejando atrás La Costa del Montseny y la barrera de control de acceso. En algún trozo también tiene un porcentaje interesante. A medida que progresas te adentras en la zona más natural y salvaje y la carretera se va estrechando hasta llegar a la zona de paellas conocida como el 'Mortirolo' (salvando las diferencias) donde ya van apareciendo los castaños y hayedos que a medida que pierden su hoja dejan un manto multicolor en la surperficie. En medio de este espectáculo llegamos al Mirador de les Guaitadores.

Llegando al Mirador de les Guaitadores

Espectáculo con los hayedos



Mirador con el Sui y el Samont en segundo plano y al fondo Montserrat

Banana time con caras de frío

9:11 Decisión clave: dejamos el Turó para otro día y seguimos hacia Santa Fe.

Inicialmente la ruta iba a subir al Turó de l'Home pero cuando llegamos al desvío de la carretera que lleva hasta su cima nos damos cuenta que hace demasiado viento y frío como para subir y bajar y que no condicione el resto de la ruta. Decidimos continuar hacia las antenas de Santa Fe para luego bajar por los hayedos de la cara norte que están dejando un espectáculo visual precioso. En medio de ese disfrute llegamos al cruce con la carretera que viene de Sant Celoni y nos ponemos a pedalear en dirección Viladrau con una sensación de frío bastante intensa que mitigamos con una parada en el Avet Blau para tomar un café bien caliente y una magdalena que entran como el mejor manjar.

Antenas de Santa Fe

Espectáculo bajando hacia Santa Fe del Montseny

Hayedos

Cruce de carretera. Dirección el Avet Blau.

9:40 Bajada hacia Arbúcies

Sin haber analizado en detalle este tramo estaba convencido que la bajada iba a ser por Coll de Té, una pista ya conocida que une Arbucies con Santa Fe, pero esto no iba a ser así. Nada más salir mi GPS me avisa que estoy fuera del track y este se va en línea recta hacia el interior del hayedo, en dirección Arbucies. ¡Que sorpresa! no me esperaba esta variante. La 'Komootada' nos lleva en un inicio por un camino muy cerrado hasta conectar con la pista que baja hacia Riells pero esto no se va a quedar aquí. Nos lleva por una combinación de desvíos pisteros y de senderos, en ocasiones conectando con la pista de Coll de Té, luego volviendo a tomar desvío tras desvío, y después de varios kilómetros llegamos a Arbúcies con un cielo radiante, temperatura de primavera y dejando atrás nuestro querido Montseny.

Bajando por los hayedos de la cara norte

Espectáculo visual

Atravesando el Montseny

Senderos del Montseny

10:55 Cruzando de Arbúcies hasta Santa Coloma de Farners

Entramos en zona inexplorada. Remontamos por una pista ancha y en buen estado y buen desnivel inicial donde hay algo de tráfico de coches y motos. No excesivo pero si más de lo que habíamos visto hasta ahora. Y mientras avanzamos la flora cambia: encinas en la parte baja, coníferas en las altas, alcornoques a medida que nos acercamos a Santa Coloma,....y es cuando te das cuenta que estás avanzando y asimilando lo que dejas atrás. Una sensación que se vive muy intensamente en bici.


Cruzando hacia Farners

Zona de coníferas

El track nos lleva de vez en cuando por alguna sorpresa. Unos perros de una granja nos cortan el paso con no muy buenos modales y nos obliga a bordearla por otro camino. De hecho el camino por donde bordeamos es la propuesta de la casa para rodearla legalmente pero no la vimos hasta que los perros hicieron su función así que bien por ellos! Después de estos ya todo va como la seda. Llegamos a pistas con esa tierra blanca tan característica de Riudarenes y su zona enduro y bajando por la pista que lleva al parque de Sant Salvador nos cruzamos con grupos de endureros que suben penosamente mientras bajo alegremente por la pista que he subido infinidad de veces....

Llegando a Santa Coloma de Farners


Una de las 10 ermitas de Farners

12:30 Llaneando de Santa Coloma hasta Girona pasando por Quart

Salimos de Santa Coloma por una Vía Verde y comenzamos a sentir calor de verdad. En una parada donde hacemos un colega me pongo de corto riguroso, me quito el Buff y nos ponemos a remar de verdad. La red de senderos, vías verdes y carrilets en Girona es alucinante y tan bien mantenida que da gusto apretar todo lo que puede con total seguridad. Volamos raso hasta Girona donde vamos directos al Hors Categorie a comer una smash burguer merecida después de pasar el día a base de barritas y bollitos de membrillo. Cuando llegamos nos encontramos de casualidad a la tropa gravelera del Vallés que están comiendo también después de una buena tostada. Nosotros a lo nuestro, entramos en una de las Mecas Gerundenses del ciclismo y comemos con el cansancio y el sopor adueñándose de nosotros.... pero esto no iba a acabar aquí...

Via Verde saliendo de Santa Coloma

Nuestro colega

Abriendo gas por el carrilet

Hors Categorie Girona

I ride for the smash burguer

El REGRESO - 81 kms +706 de desnivel  3h46 de pedaleo....

El plan inicial era volver en tren pero el destino iba a tener otros planes. El encuentro fortuito con la tropa del Vallés nos llevó a charlar con Eudald Montasell y su pareja Susana Leiva que nos animó a volver con ellos desde Girona hasta casa pedaleando. Esta idea descabellada nos la habíamos medio-planteado al abortar la última subida al Turó pero durante la comida ninguno de los dos la propuso...por si acaso....

...pero para eso estuvo Susana 'la liante' que nos hizo la propuesta y nosotros, que somos 'las ganas de comer', nos marcamos un 'agárrame el cubata' de los que hacen historia. Así que nos pusimos a pedalear...de nuevo.

15:45 Llaneando por el camino del AVE hasta Marata

Cualquiera se pensará que hay un camino inmaculado al lado del AVE pero la verdad es que, aunque hay tramos perfectos, también los hay imperfectos, pero en general se puede rodar muy bien.

Mientras rodábamos, cuando se ponía el sol por el Turó de l'Home y las antenas de Santa Fe, reseguía la silueta del camino de ida que habíamos hecho y se me dibujaba una sonrisa. Comenzaba a acumular cansancio pero también satisfacción.

'Golden hour' durante el regreso

Rodábamos muy rápido. Eudald marcaba el ritmo y yo no quería perder rueda pero hubieron muchos kilómetros de rodar a más de 45 por hora con la bici de gravel...que se dice fácil. Detrás Carlos y Susana aprovechando el túnel de viento que habíamos montado y en esas llegamos hasta Hostalric.

A partir de ahí con las luces y encerrado en mi mundo creado a través del cansancio físico pero sin opción de parar. La sensación es la de una especie de trance que te lleva a pensamientos profundos con una lucidez extrema. Y lo peor-mejor es que estaba disfrutando...creo que comienzo a entender el ultraciclismo.

Ya en casa. Una más que contar para la veterana.

Y así pasan los últimos kilómetros, atropellamiendo de conejo incluído (rip), que nos llevan a la carretera de Marata y nos despedimos de nuestros liantes favoritos. Ellos hacia Les Franqueses, nosotros hacia La Garriga, para finalizar un día para recordar....

Total: 200 kms

Desnivel acumulado: +2998 desnivel

Tiempo: 11:30 de pedaleo

Datos de la ida AQUÍ

Datos de la vuelta AQUÍ

No hay comentarios: