lunes, 25 de agosto de 2025

Puig Neulós en Gravel desde el Port de la Selva

Nada más llegar de los cuatro días de bikepacking me fui a remojar los pies a la playa. Tradiciones de verano. Pero no sin antes haber enviado un mensaje a Albert para ver si algún día cuadrábamos una salida rodadora en gravel.

-'Mañana vamos al Puig Neulós, te apuntas?

- Interesante! Kms y desnivel aproximado?

- Unos 120 kms y 2000 positivos

- Ok! no viene de otra etapa de +2000. Me apunto.

A primera hora saliendo de Port de la Selva. 

Y así fue como añadí una etapa más a mi semana de volumen. Si en las grandes vueltas se pasan veintiún días de pedaleo que son cinco para un globero como yo? jeje

El día comenzó muy pronto pues salíamos a las 7 a.m. desde Port de la Selva y antes tenía que cambiar las pastillas de freno trasero. Y cuando el tiempo apremia os aseguro que el cuerpo se espabila: tardé minuto y medio en hacer el cambio de pastillas, más de un mecánico profesional me hubiese aplaudido.

Ya con pastillas nuevas y la 'veterana' lista para revista, nos encontramos en el cañón Albert, David y yo. Albert viene con gravel y David viene con mountain bike pues había tenido un problema con su gravel. La verdad que solo ver lo fino que está creo que hizo bien o se hubiese aburrido de esperar pues anda muchísimo y el ver como no había manera de seguirle rueda con la diferencia de bici es motivación para seguir entrenando.

Cruzando Rabós...o Espolla. Cualquiera de las dos tiene rima fácil

Comenzamos por carretera hasta Llançà y allí nos desviamos por una pista que iba a cruzar hasta Vilamaniscle por una zona nueva que me pareció muy bonita. Allí mi 'veterana' perdió un embellecedor de la maneta de cambio que se quedó por allí. Poco le pasa con sus casi 15 mil kms de aventuras.

Luego seguimos hasta Rabós y Espolla por carreteras secundarias que ya conocía igual que la subida hasta el Castell de Requesens, precioso castillo en medio de la montaña que vale la pena conocer.

Velodrom hacia el Castell de Requesens

Y a partir del Castell comenzó la tralla. Subimos por una pista de 8 kms y casi 800 de desnivel al 10% que se hizo de rogar. Ahí si que notaba las piernas aunque con los continuos cambios de paisaje pasando de alcornoques a 'sapins' y luego a hayedos, se me pasaba. Fue un goce y disfrute sin tregua hasta que llegué a la barrera que conectaba con el asfalto del último tramo hasta la cumbre. Allí me esperaban David y Albert que me habían sacado unos minutos.

Pista al 10%

Reagrupamiento

Progresando por un hayedo inesperado

Faltaba el último repecho y luego subir caminando hasta el monolito de cima, una pirámide de piedras de unos cuatro metros de altura puestas en perfecta armonía, no se si de piedra seca o no, pero era bonito de ver.

Últimos metros asfaltados hasta la antena

Vistas del Golf de Roses. Mala visibilidad por el incendio de l'Aude.

La 'veterana' sumando cimas: Puig Neulós

En el vértice geodésico

Después de las fotos de rigor comenzamos la bajada por carretera atravesando la Sierra de la Albera, deshaciendo bosques hasta llegar a los alcornoques y desembocar en la Perthus, pueblo fronterizo donde los Franceses vienen a aprovisionarse de todo tipo de alimentos, chucherías, bebidas y tabaco en tamaño XXL. Allí paramos a llenar bidones, tomar un helado y una Coca-Cola. Llevábamos 65 kms de ruta y todavía nos faltaban los 45 kms para regresar.

David comenzando la bajada

Albert llegando al Col de l'Ouillat

Con el merecido refrigerio entre pecho y espalda (estamos en uno de los días más calurosos del verano) seguimos por el recorrido de la Pirinexus pasando por La Jonquera, Capmany, Sant Climent Sescebes, Mollet de Perelada, Delfià y Garriguella, donde en el km 100 volvimos a llenar bidones y tomar otra Coca-Cola....el calor ya apretaba y llevábamos unas cuantas horas de actividad así que toda ayuda iba a sentar bien para afrontar los últimos kilómetros hasta el Port de la Selva.

Frenchiasfalto (L)

Los últimos 17 kms ya fueron a trámite, con ganas de llegar. Había sido finalmente una ruta de 117 kms y 2500 de desnivel que me dejaba contento de haber podido completar algo que tenía pendiente en buena compañía y también contento de haber completado una semana de 500 kms y casi 11 mil de desnivel que me van a venir muy bien para el objetivo ciclista del año: La Tramun

Podéis consultar los datos de la actividad AQUÍ

No hay comentarios: