....de nuevo nos colgamos un dorsal. Esta no la tenía prevista pero no siempre se presenta la oportunidad de hacer una pedalada tan cerca de casa y conocer senderos limpios para la ocasión....había que ir.
La primera edición de esta prueba, que forma parte de las ocho que el circuito Maxxis Open Natura organiza durante el año, es también la penúltima del curso. Un circuito que tiene fama de 'senderil', o sea que tiene muchos buenos senderos gracias a que las organizaciones locales se esmeran en ofrecer recorridos que gusten a la mayoría de bikers.
Así que, después de reconocer la parte más trialera del circuito el día anterior con Carlos y con rajadas de las cubiertas de ambos incluidas...después de comprar una cubierta nueva, cambiarla, talonarla...y después de ir a ver el Ciclocross nocturno de Les Franqueses a ver como se exprimía Stephen hasta las tantas, decidimos ir Carlos, Stephen y yo pedaleando hasta la salida. Media horita.
La idea era buena pero claro, no contábamos con el diluvio universal que caía a las 8 de la mañana que es cuando habíamos quedado. En el último momento decidimos ir en coche a la salida y media hora antes de salir pintaba que la lluvia no iba a parar....y comenzaron a verse bombas de humo entre los participantes....e incluso se planteaba la bomba de humo para uno mismo....
Pero para eso está el radar de Meteoblue. Iba a llover hasta las 10, la salida era a las 9....así que ya que hemos venido no vamos a abandonar. Metido en el coche hasta cinco minutos antes de la salida salgo bajo una lluvia intensa y me coloco en el primer cajón sin calentar ni nada...a pelo: 'Ya calentaré en la neutralizada'...me dije.
![]() |
| Cinco minutos antes de salir |
Comenzamos bajo la lluvia y Stephen se va en los primeros metros. Se estira el grupo por pista y comenzamos a enlazar senderos embarrados que ponen las cosas difíciles a nivel de mecánica. ¡Si me dicen que la prueba de casa iba a ser una 'mudparty' no me lo creo! Si bien es verdad que no suele llover en exceso, este último año han vuelto las aguas a su cauce (nunca mejor dicho) y la meteo comienza a parecer a la de otros años.
Dejó de llover a las 9.30 y el barro hizo acto de presencia en su máximo apogeo. Sendero tras sendero embarrado las bicis se quejan. Se escuchan cadenas rozando, pedalieres atrancados.....el paraíso de los mecánicos. Mi cadena comienza a sufrir chupados sobre el km 10. Son serios pues se levanta la cadena hasta picar con el basculante y esto me para en seco la transmisión....me planteo abandonar si sigue así pues no puedo pedalear apenas....
![]() |
| Sendereando bajo la lluvia |
Pero con paciencia y pedaleo suave y controlado subimos un poco de altitud y el terreno se transforma en ese sauló tan característico de nuestra zona y que tantas alegrías nos da cuando está mojado (y que tantas caídas se sufren cuando está seco). La bici cada vez va mejor y seguimos en carrera por los senderos de Santa Eulalia de Ronçana, que me sorprenden de lo divertidos que son y lo poco conocidos que los tengo. Y para esto me apunto a estas cosas: conocer nuevos senderos, limpios y sin riesgo de encontrarme alguien de cara. Estas son mis principales motivaciones. Que si, que luego hay las ganas de ver donde estoy físicamente, sacarme un punto extra de motivación, etc....pero al final, en el fondo, lo hago por descubrir una zona nueva y conocer lo que esconde.
Salimos de la zona de Santa Eulalia y comenzamos a subir en dirección al Puiggraciós por la pista de Salt de Nuvia, Font de la Figuerota, Ermita de Sant Bartomeu....vieja conocida con la bici de gravel. En Puiggraciós me anima Arza y al poco me atrapa Carlos que había salido un minuto más tarde con la categoría Open. Hacemos la trialera donde los dos pinchamos juntos y, esta vez si, pasamos sin ninguna consecuencia ni novedad....quizás la única novedad es la alegría de estar jugando en casa y el hacer la bajada del combo de senderos del Puiggraciós a un ritmo mucho más ágil que los demás participantes....muy divertido.
| Llegando a la pista de Tremolencs. Foto: Arza |
Luego vino la subida por el Cogul y...bingo! me comienzan a pillar rampas. Bajo ritmo y me sienta bien, poco a poco me recupero y puedo volver a apretar hasta llegar al camino del cementerio después de cruzar la Miranda. Justo ahí comienza la parte baja del DH de Bigues, otro archiconocido y, para mi sorpresa, justo a punto de entrar pusieron un avituallamiento....que fue muy poco aprovechable ya que ni hice el amago de parar. La bajada fue también muy divertida, de hecho el recorrido estaba siendo muy divertido! No me lo esperaba tanto....
Seguimos entre pistas y los últimos senderos y por suerte volví a apretar sin notar más rampas. Al final meta en 3:26h, Carlos me había sacado 4 minutos y a Stephen ni lo vimos (hizo 2:59). Embarrados hasta las cejas y muy felices del buen día que había salido esperamos a Marc que llegó un poco más tarde preocupado por su pedalier que parecía haberse ido a vivir una mejor vida. Nos hicimos unas fotos para la posteridad (quien sabe cuando volveremos a estar así de embarrados en casa), bocata de butifarra y a lavar las bicis. Poco se habla del negocio que hizo el de la gasolinera con tantas bicis embarradas.
| La sufridora... |
| ...y el disfrutón. Mudpartieeeee |
| Carlos, Marc y yo...tres disfrutones |
Y así pasamos el I Open Natura en Santa Eulalia, pedalada en una zona repleta de regulaciones y prohibiciones y que no se como han conseguido los permisos, pero los han conseguido y hemos disfrutado como niños en el patio de casa. Espero poder disfrutarla muchos años más.
Podéis consultar todos los datos de la actividad AQUÍ
![]() |
| Baño de barro |
![]() |
| La última antes de la ducha |




No hay comentarios:
Publicar un comentario